DISCURSO DEL GRAN DICTADOR.
FICHA TÉCNICA
Título original: The great dictator
Dirección, producción y guión: Charles Chaplin (Estados Unidos, 1940) Fotografía: Karl Struss y Roland Totheroh Música: Meredith Wilson y Charles Chaplin Dirección artística: J. Russell Spencer Montaje: Willard Nico Interpretación: Charles Chaplin (El barbero judío / Adenoid Hynkel, dictador de Tomania), Paulette Goddard (Hannah), Jack Oakie (Benzino Napaloni, dictador de Bacteria), Reginald Gardiner (Schulz), Henry Daniell (Garbitsch), Billy Gilbert (Herring), Maurice Moscovich (Señor Jaeckel), Emma Dunn (Señora Jaeckel), Bernard Gorcey (Señor Mann). Duración: 124 minutos El gran dictador, no debemos simplemente entenderla como una crítica a los totalitarismos, en la que los mismos son puestos de una manera caricaturesca. Esta película es sin duda, un canto a la esperanza, un canto a la democracia, la paz y la libertad. El mensaje del film, claro y contundente, es subrayado por Chaplin en el mítico discurso final, organizado para celebrar la anexión de Ostelrich a Tomania. Tu puedes escuchar el discurso en el video que está anexado aquí. a. Contextualiza la película. a.1 Elabora una breve sinópsis de la película. b. Escucha el discurso, y señala las frases más significativas del mismo. c. Lee el siguiente fragmento del discurso: “El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero le hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea abundancia nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta, se perderá todo“. c.1 ¿Crees que es un mensaje optimista? Revisa tu respuesta, a partir del contexto que has investigado.
|